Vitamina D3 + K2: más que luz solar. La dupla que tu cuerpo sí aprovecha

Vitamina D3 + K2: más que luz solar. La dupla que tu cuerpo sí aprovecha

Por qué no basta con “tomar el sol”

Con el otoño y el invierno bajan las horas de sol y también la capacidad de nuestra piel para sintetizar vitamina D. En España, los niveles de vitamina D siguen un patrón estacional claro: en invierno aumentan los casos de insuficiencia, especialmente en personas mayores y poblaciones de riesgo. Resultado: más cansancio, peor función muscular y, a medio plazo, huesos menos protegidos. Investigación clínica en España sobre déficit de vitamina D en invierno

La lógica de combinar D3 con K2

¿Qué dice la evidencia?

Idea clave: D3 sube el calcio disponible; K2 ayuda a colocarlo donde toca (hueso) y no donde no toca (vasos).

¿Por qué la fórmula de EFNE?

La Vitamina D3 + K2 4000 UI con MK-7 Natural (Extracto de Natto) de EFNE prioriza:

  • D3 en dosis eficaz para épocas con menos sol.

  • K2 en forma MK-7 (la más estudiada por su vida media larga y buena biodisponibilidad).

  • Sinergia real: huesos y dientes, función muscular, sistema inmune y apoyo vascular.

(Nota de seguridad) La EFSA sitúa el Nivel Máximo Tolerable (UL) de vitamina D para adultos en 100 µg/día (≈ 4000 UI/día). No es una “dosis objetivo” para todo el mundo, pero indica el límite seguro en población general. Como siempre, valora tu situación con un profesional si tomas medicación o tienes condiciones específicas. 

Opinión científica sobre el nivel máximo de ingesta tolerable de vitamina D, incluida la derivación de un factor de conversión para el calcidiol monohidrato

¿Quién suele notar más el cambio?

  • Quienes pasan poco tiempo al sol o trabajan en interior.

  • Mayores de 60 y personas con masa muscular reducida.

  • Pieles muy cubiertas por ropa o uso constante de fotoprotección.

  • Épocas de baja energía o decaimiento en los meses fríos.

Cómo tomarla (orientación general)

  • Con comida: mejora la absorción (son vitaminas liposolubles).

  • Constancia: lo que marca la diferencia es tomarla cada día.

  • Chequeo: si sueles suplementarte, pide a tu médico una 25-OH-D de vez en cuando para ajustar.

Referente: profesionales de salud integrativa como Ernesto Prieto Gratacós llevan años insistiendo en el enfoque combinado (D3 + K2) por su coherencia fisiológica: absorbe con D, direcciona con K.

Colección Defensas & Inmunidad

 

Beneficio / Aspecto Vitamina D3 Vitamina K2 (MK-7) D3 + K2 (sinergia)
Absorción y regulación del calcio ✔️ Aumenta 25-OH-D y absorción de calcio ✔️✔️ Calcio disponible + uso eficiente
Activación de osteocalcina y MGP ✔️ Activa proteínas dependientes de K ✔️✔️ Dirige el calcio a hueso y tejidos correctos
Salud ósea (BMD, calidad del hueso) ✔️ Apoya densidad mineral ósea ✔️ Mejora marcadores de remodelado 🟢 Sinergia: absorción + mineralización dirigida
Riesgo de calcificación vascular ↔️ Neutro si aislada ✔️ Reduce dp-ucMGP 🟢 Enfoque más protector (uso correcto del calcio)
Función muscular ✔️ Soporte en déficit ✔️ Mejor aprovechamiento global
Sistema inmune ✔️ Modulación inmunitaria ✔️ Base D3 + soporte de K2
Estado de ánimo / energía ✔️ Beneficio si había déficit ✔️ Constancia = más notorio
Seguridad y consideraciones UL adultos ≈ 4000 UI/día (EFSA) Precaución con warfarina Dosis responsables + supervisión
Perfil de uso típico Baja exposición solar / 25-OH-D bajo Soporte óseo/vascular a largo plazo Estrategia integral
Tiempo estimado Semanas Meses Semanas–meses

Preguntas rápidas

¿Puedo tomar D3 sin K2? Puedes, pero si elevas mucho la D, incluir K2 cobra sentido para optimizar el destino del calcio.
¿Interacciones? Si tomas anticoagulantes tipo warfarina, consulta antes (la K2 participa en la coagulación).
¿Cuándo se nota? La energía y el ánimo suelen mejorar en semanas; marcadores óseos y vasculares son cambios de meses.

 

El sol de otoño sienta bien, pero “tu cuerpo necesita más que luz”. Con D3 + K2 alineas la ciencia con el día a día: mejor absorción, mejor destino. Si estás lista/o para cuidarte esta temporada, la fórmula de EFNE es una opción sólida, clara y honesta.

 

Referencias (lectura accesible)

  1. Revisión con enfoque sinérgico D+K (Nutrients, 2017): beneficios conjuntos en hueso y marcadores vasculares. 

    La interacción sinérgica entre las vitaminas D y K para la salud ósea y cardiovascular: una revisión narrativa

  2. Ensayo clínico MK-7 y rigidez arterial (Thrombosis and Haemostasis, 2015): mejora de elasticidad arterial y dp-ucMGP. 

    La suplementación con menaquinona-7 mejora la rigidez arterial en mujeres posmenopáusicas sanas. Ensayo clínico aleatorizado doble ciego.

  3. Límite superior vitamina D (UL 100 µg/día ≈ 4000 UI) (EFSA, 2023). 

    Opinión científica sobre el nivel máximo de ingesta tolerable de vitamina D, incluida la derivación de un factor de conversión para el calcidiol monohidrato

 

Regresar al blog